Fiti 12... Cuando se muere alguien que nos sueña

"Cuando se muere alguien que nos sueña, según Unamuno, se muere una parte de nosotros. Yo he soñado con la revolución de las conciencias que haga posible el cambio para que los seres humanos vivan en libertad y con dignidad y ningún hombre pueda creerse que es mejor que otro. La crisis global ha sorprendido a gobiernos y banqueros, a empresas y empresarios, a capitalistas de saldo y apologistas del mercado salvaje cuya única ideología es la codicia, a timadores de medio pelo y estafadores de postín, a advenedizos sin escrúpulos que frecuentan las mesas de los poderosos. Quizás haya llegado el momento de erguirse y levantar la cabeza, de perseguir lo imposible porque está al alcance de nuestros sueños de libertad. De reafirmarnos en que otro mundo es posible. Para Proudhon, socialista utópico, revolucionario y precursor del anarquismo, ser gobernado es ser observado, inspeccionado, espiado, dirigido, regimentado, numerado, regulado, registrado, adoctrinado, controlado, revisado, estimado, valuado, censurado, ordenado... por criaturas que no tienen el derecho ni la sabiduría ni la virtud para hacerlo. Bakunin fue más lejos al afirmar que ejercer el poder corrompe, pero someterse al poder degrada. Sin embargo, el poder es una cuestión de confianza, no de amenaza, fuerza o violencia. Se trata de ejercer la libertad, no de levantar muros y encadenar la derrota cotidiana de quienes no tienen derecho porque han fracasado incluso como seres humanos y son tenidos por ilegales. La negación del ser desde la prepotencia y la mediocridad de los dictadores públicos y privados que son su lengua bífida de serpiente mantienen el encantamiento del progreso y el bienestar cuando todo es odio y corrupción. Son los encangrejados que andan para atrás. "

2 Responses to "Fiti 12... Cuando se muere alguien que nos sueña"

Fitero 1 (visit their site)

" Yo tambien sueño con esta revolución de conciencia. Todos deberíamos soña con ello".

Fitero 2 (visit their site)

"la crisis ... no creo que pillase de sorpresa a tanta gente. Interesante análisis de esta sociedad o del ser humano, según se mire"